Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
- Inicio >>
- Elegir un curso >>
- Los diplomas
En caso de aprobar los exámenes DEFL o DALF, se obtienen diplomas del Estado vitalicios.
El Diploma de estudios en lengua francesa (DELF) y sus declinaciones (todos los públicos, junior, Prim) y el Diploma avanzado de la lengua francesa (DALF) son los diplomas oficiales entregados por el ministerio de educación francés, válidos en todo el mundo. Estos diplomas están armonizados según la escala de niveles de competencia (de A1.1 a C2) del Marco común europeo de referencia para las lenguas. Dan prueba del dominio de las cuatro competencias lingüísticas (comprensión y expresión orales, comprensión y expresión escritas), son independientes los unos de los otros, y tienen una validez ilimitada. Toman en cuenta las normas internacionales de calidad aplicables a los organismos certificadores.
Varias versiones del DELF se proponen con el fin de adaptar los temas de los ejercicios a todo el público.
En el marco de una solicitud de admisión previa (DAP) en una universidad, en L1, o en una escuela de arquitectura, el nivel mínimo requerido es el DELF B2 o el DALF (C1 o C2); estos diplomas lo eximen de todo examen lingüístico. Son los únicos diplomas reconocidos por la Conferencia de presidentes de universidad (CPU).
Las inscripciones se realizan directamente en los centros de examen. El costo de la inscripción al diploma es establecido por cada centro de examen autorizado bajo la autoridad de los rectorados académicos o de los servicios culturales de las embajadas de Francia. Para inscribirse o conocer las tarifas, contacte al centro de examen DELF-DALF que usted prefiera.
Encontrarán las listas de los centros examinadores en Francia y en el extranjero en el enlace de France Education international.
El diploma inicial de la lengua francesa (DILF) es el diploma oficial entregado por el ministerio de educación francés que valida el primer nivel de dominio del francés, el nivel A1.1 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (CECRL). Evalúa los contenidos comunicativos y lingüísticos descritos en el Sistema de referencia para los primeros conocimientos del francés en las cuatro competencias lingüísticas (recepción y producción orales, recepción y producción escritas). El DILF es la primera etapa hacia el DELF y el DALF. Se propone únicamente en el territorio francés.
Las inscripciones se realizan directamente en los centros de examen.
El coste de la inscripción al diploma es fijado por cada centro examinador reconocido por France Education International.
Los diplomas universitarios (DU) son los diplomas entregados por las universidades francesas. Para la enseñanza del francés como lengua extranjera, los DUEF (diplomas universitarios de estudios franceses) validan los diferentes niveles de dominio del francés, conformemente a los requisitos del Marco común europeo de referencia para las lenguas (CECRL).
Alineados con el CECRL y abarcando todos los niveles (del A1 al C2), estos diplomas validan el aprendizaje del francés como lengua extranjera en un ámbito universitario. A partir del nivel B2, la formación acentúa la orientación universitaria con el objetivo de formar a los estudiantes extranjeros para permitirles continuar sus estudios en cursos franceses. Las pruebas de estos diplomas universitarios son concebidas por cada centro de idiomas, basándose en un programa común validado por la ADCUEFE (Asociación de directores de centros universitarios de estudios franceses para extranjeros). Además de las competencias lingüísticas, los DUEF validan la capacidad de los candidatos para realizar cursos universitarios y la cultura adquirida en los diversos campos de especialidad abordados en los cursos propuestos (historia francesa contemporánea, literatura francófona, mundo de los negocios, etc.). Por ello, son complementarios a las certificaciones nacionales del tipo DELF y DALF. Sin embargo, los DU no son diplomas nacionales.
A los DUEF se suman otros DU específicos de cada universidad. Por ejemplo, el DU-DSA (diploma superior de aptitud para la enseñanza del francés) se encarga de formar, en los ámbitos didácticos y prácticos (observación e intervención en las clases), a los futuros profesores de francés en el extranjero. Ciertos centros proponen una formación completa en francés con objetivos universitarios (FOU), formación validada por un DU FOU, y DU especializados en convenio con ciertas filiales universitarias.
Estos diplomas son reconocidos por varias universidades como una atestación del nivel de dominio de la lengua requerido para inscribirse en un determinado departamento.
Los 11 diplomas de francés profesional (DFP) de la CCI París Île-de-France fueron concebidos para permitir a cada persona, según su situación, evaluar su capacidad para comunicarse en francés en los principales sectores profesionales. Integrados en varios sistemas educativos extranjeros a nivel internacional, reconocidos por grandes escuelas y universidades prestigiosas, propuestos en los establecimientos de la red cultural francesa y en las alianzas francesas, la dimensión internacional de los DFP es una verdadera ventaja para todas aquellas personas que se desempeñan en un contexto profesional francófono, en Francia o fuera de ella.
Para más información sobre los DFP, puede escribir a la siguiente dirección: dfp@cci-paris-idf.fr